Tenemos 2 visitantes y ningun miembro en Línea
CARACTERÍSTICAS Y CONSEJOS EN EL MOMENTO DE COMPRAR UN COMPUTADOR
VA A COMPRAR COMPUTADOR DE ESCRITORIO?.....QUE NO LE METAN GATO POR LIEBRE
Para la mayoría de personas la compra de un computador es algo superimportante, lo necesitamos útil y que sirva la mayor cantidad de tiempo, además los vendedores identifican inmediatamente el conocedor o el “burro informático” y así mismo le echan su “chachara” y si caímos en malas manos…. Echeverry.
Usuario básico: Computador de más o menos 750.000 a 1.000.000 de pesos
Para la casa, la oficina o para investigaciones: que se necesitan? programas ofimáticos (procesador de texto, hoja de cálculos, presentaciones), visualizador de imágenes, Web y correo electrónico. Eventualmente base de datos, si fue comprado para administrar un negocio (café internet, Restaurante, etc)
Usuario Profesional: Computador de mas o menos 1.000.000 a 1.400.000 de pesos
Este tipo de computador será una herramienta de trabajo y requerirá mejores especificaciones: necesitará tener capacidad de grabar DVDs, colaboración en línea (videoconferencia - VoIP) y redes (LAN), así como poder programar o diseñar, editar videos modelado en 3D (CAD).
Jugador:De mas o menos 1.400.000 en adelante
Los jugadores o Gamers son una clase de usuarios para los cuales el juego es una cosa seria, por ende requieren lo mejor pues suelen adentrarse en complejos mundos tridimensionales, elaboran sus propios escenarios, personajes o echan partidas de varios jugadores online. También pueden ser de utilidad para profesionales en áreas específicas que requieren mucha máquina, como la edición de video o el procesamiento (render) 3D.
Bueno, hechas estas consideraciones hay que saber de que estamos hablando…..
2. Procesador o Microprocesador
El procesador aparte de la memoria RAM es “la otra velocidad” encargada de ejecutar todos los procesos más rápidamente. su velocidad se mide en GigaHercios (GHz) por lo tanto un buen procesador de más de 2 GHz es perfecto para cualquier ordenador, lo cual no quiere decir que mientras más veloz sea el procesador mejor será el computador en cuánto a rendimiento, de pronto sí, pero esto trae inconvenientes ya que algunos procesadores se calientan demasiado, como los portátiles de Hewlet Packard.
Los procesadores AMD son buenos en cuánto a rendimiento y no se recalientan como otro tipo de procesadores.
También hay que tener en cuenta que si van a adquirir un procesador Intel consideren este orden: Celeron, Pentium 4, Pentium D(doble núcleo) y Core 2 Duo.. Existen otros como los Core ix para quienes les alcance el presupuesto
Principales familias de procesadores:
Físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella; los principales son:
El microprocesador, que se coloca en un elemento llamado zócalo;
La memoria RAM, generalmente en forma de módulos;
Los slots de expansión donde se conectan las tarjetas;
Ddiversos chips de control, entre ellos la BIOS.
Las mejores son las MSI y las Intel, depende del presupuesto con que se cuente.
4. Memoria y disco duro.
Memoria:
La memoria RAM es la que define la velocidad con que se van a ejecutar los programas, entonces mientras más memoria RAM más rápido se van a ejecutar los mismos. La memoria determina cuántas aplicaciones pueden ser abiertas al mismo tiempo lo cual incide directamente en la velocidad del computador. Tratándose de RAM entre más haya, mejor.
Disco duro:
¿Cuánto espacio necesitarás para guardar tu información? Es la pregunta al escoger la capacidad del disco duro lo ideal es conseguir un disco duro de al menos 500 GB o más si es posible. Las mejores marcas son SeaGate y Western Digital pues ofrecen buen rendimiento para transmisión de datos, mejor que sea un disco duro de tipo Serial ATA, es decir los que no necesitan bus de datos, ya que los Parallel ATA o PATA no ofrecen tan buen rendimiento, Que tenga por lo menos 7.200 (revoluciones por minuto). El límite actual es 15.000 rpm.
5. Tarjeta Gráfica
Las tarjetas gráficas, o de vídeo, son las encargadas de crear y manejar las imágenes que vemos en el monitor. Con tanta imagen digital, estas tarjetas se hacen indispensables. Todas las tarjetas gráficas tienen aceleración por hardware, es decir, tienen chips que se encargan de procesar la información e interpretarla para hacer los efectos, texturas... que luego vemos en la pantalla.
Para empezar hay que distinguir entre las tarjetas 2D, 3D y las 2D/3D. Las 2D sólo se encargan de las imágenes en dos dimensiones, como el office o para navegar, si alguna vez se necesitan imágenes en tres dimensiones, éstas se emularán en el procesador. Las de tres dimensiones sólo nos servirán para los juegos o para programas de diseño gráfico. Para utilizar estas tarjetas necesitaremos otra de 2D, los ejemplos más claros serían la Voodoo y la Vodoo2 de 3dfx. Por último están las de dos y tres dimensiones. Ahora casi todas las tarjetas son de este tipo porque la calidad 2D es muy buena y nos permitirá hacer uso de imágenes 3D.
Los principales fabricantes de tarjetas gráficas son: 3Dfx, nVidia, ATI, Matrox y S3. Intel entró en el mercado con la i740 y ahí ha seguido con versiones posteriores.
Comprar una buena tarjeta gráfica es importante ya que todos los juegos que compremos deben tener un mínimo de compatibilidad para poder ejecutarse correctamente. Las tarjetas ATI son bastante buenas y una tarjeta de al menos 512 MB viene bastante bien para cumplir la exigencia de los juegos de hoy en día además de ser bastante compatible.
6. El Monitor
El monitor es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador, traduce a imágenes las señales que provienen de la tarjeta gráfica.
Monitor LCD:
- Pantalla de cristal liquido, remplazó a las pantallas CRT (esas que parecen cajas).
- Incorporan un filtro con la cual ya no te malogran ni cansan la vista a comparación de los CRT.
- También son más delgados por lo tanto consumen menos espacio y son más ligeros.
Monitor LED
- Pantalla LCD pero que en vez de utilizar lámparas fluorescentes utilizan retro iluminación por LED.
- Al no utilizar lámparas fluorescentes eliminaría el uso de Mercurio en los monitores, evitando la contaminación.
- Consume menos energía que un LCD (Apple utiliza estas pantallas en sus MacBook Pro y MacBook Air) (hasta un 40%menos)
- Presenta mejor contraste en las imágenes proyectadas, también controla mejor el brillo de la imagen para evitar la fatiga visual.
En resumen, los monitores LED gastan menos energía, ayudan a cuidar el medio ambiente y presentan mejor imagen que un LCD. El detalle viene en el precio.
El tamaño dependerá de nuestro gusto, eso sí cuanto más grande más costosos. Uno de 15″ sólo para usos muy prácticos, de 17 para usos más profesionales y de 19 ó 21 para ver películas con la familia y los amigos.
7. Disponibilidad de puertos.
El computador no funciona solo. Impresoras, escáneres, cámaras digitales, cámaras Web, módems, redes o unidades externas – y los obligatorios teclado, ratón y pantalla - deben anclarse al PC a través de ranuras conocidas como puertos. Tales como:
Los computadores de marca son aquellos que tienen el nombre y respaldo de un fabricante reconocido (IBM, HP, Packard-Bell, Acer, Toshiba, Dell, Sony, Compaq, etc),
Los Clones son los armados se configuran en una tienda con distintos componentes a solicitud del comprador. La ventaja del Clon es que suele ser de un 20% a un 30% más económicos que los de marca, al tiempo que permiten escoger como lo queremos. Que los computadores clones sean de calidad inferior a los de marca es un mito, también depende de donde compres tu equipo, por lo que es bueno ir a un sitio recomendado.
10. y que tal… un Todo en Uno (all in one)
Se refiere a la capacidad de estos ordenadores de ser monitor, CPU, teclado y mouse en uno solo el mouse y el teclado funcionan sin cables en la mayoría, lo que es una gran ventaja desde todo tipo de las instalaciones de los accesorios, que hacen innecesarios los puertos conectores y las consiguientes acciones para que estas herramientas funcionen. Incorporan muchas aplicaciones, como la posibilidad de una interfaz especial para sintonizar programas televisivos y emisoras de radio más otras facilidades que ya están incorporadas a sus circuitos como lector de CD y DVD, Webcams, lector de tarjetas de memoria, etc. Los diseños de sus monitores tienden a ser ultraplanos y de colores metalizados o transparentes, que hacen de estos equipos no sólo prácticos sino también de gran belleza estética.
Claro que vale más de $2.000.000 de pesos.